Millones de familias en la pobreza o al borde de la pobreza. Cerca de seis millones de personas desempleadas. Un índice de desigualdad superior al treinta y dos por ciento. Decenas de miles de desahucios y decenas de suicidios por desahucios. Co-pagos, re-pagos y privatizaciones del los servicios públicos de salud. Recortes brutales en la enseñanza pública. Miles de eres y miles de despidos a diario. Los servicios sociales descapitalizados, la políticas de igualdad derruidas, las personas discapacitadas y sus colaboradoras abandonadas por el Estado.El bipartidismo en decadencia. La Política y el sindicalismo acosados por el populismo fascista e intolerante. La iglesia católica celebrando en los palacios arzobispales la vuelta al poder negro de las sotanas. Las redes saturadas de mensajes totalitarios con apariencia de izquierdismo. Los medios de comunicación de masas entregados al pensamiento único. Las y los periodistas expulsados de su función informativa.
Páginas
- Anhelo de Andalucía
- Sobre la ciudad
- Andalucía, Ecosocialismo o barbarie
- Democracia, capitalismo y ecología
- De la transición a la transubstanciación de España...
- Breve historia de la vida y la atmósfera
- Bases conceptuales para el acondicionamiento biocl...
- Feminismo y ecología, una conexión revolucionaria

jueves, 6 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
¡Viva Andalucía Verde y Libre!
Lo que quiero para Andalucía lo quiero para tu tierra y la mía. Me siento andaluz porque siento el universo y el dolor allá donde se encuentre. Porque me alegro con tus alegrías seas o vivas en Londres o en Pekín, vengas en patera o de turista. Mis derechos son tus derechos, si tu no está bien yo no estoy bien.
Repudiamos mayoritariamente la desigualdad, la discriminación, los prejuicios de clase, de género, de color o de cultura (lo dicen las encuestas, no es una invención retórica). Somos mezcla con raíces antiguas, sentimos la solidaridad como sólo la siente el o la diferente. En general, ¿eh?, porque aquí también hay hipocresía y mala gente. Pero no se atreven a alzar mucho la voz porque el ruido de fondo de la tolerancia es muy alto.
martes, 27 de noviembre de 2012
Análisis de las elecciones catalanas del 25N 2012

La compleja realidad política catalana, que se amalgama esencialmente en la gran concentración metropolitana de Barcelona, se ha traducido en un parlamento muy diverso, el más diverso de todos los territorios del Estado. Siete fuerzas políticas componen el Parlament. La identidad política, del Pueblo catalán ha salido reforzada de estas elecciones, la conciencia de que lo que se decide en Cataluña es determinante para la ciudadanía catalana ha movilizado casi medio millón de votantes más que en 2010 con un crecimiento de la participación próximo al 11%.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Andalucía, de la resistencia a la contraofensiva
La sociedad andaluza está especializada en la solidaridad compartida. Una forma de justicia social marginal que aplican las clases populares cuando las instituciones (la Unión Europea, el Estado y la propia Junta de Andalucía) abandonan a su suerte a la ciudadanía, fuerzan o limitan sus funciones redistributivas y de corrección de las desigualdades, y rompen a diario los principios constitucionales del Estado social y de derecho.
Las redes familiares, amistosas, los y las mayores con sus paguitas de jubilación, el sueldecito del chaval o chavala, de la tía o el tío, el vecindario, presta una ayuda solidaria para la comida, los calcetines del bebe o el material de escuela de la niña. Y lo hace respetando la dignidad de la pobreza, lo hace bajo la apariencia del regalito, del detalle circunstancial, de la invitación casual o premeditada.
jueves, 15 de noviembre de 2012
La huelga del 14N noquea a la derecha y revitaliza al movimiento sindical y la izquierda social. La hora de Andalucía

No ha sido así, la huelga y la movilización ha sido contundente, muy contundente en los grandes núcleos urbanos y metropolitanos. La respuesta a las políticas neoliberales y nacional-católicas de la derecha española no ha dejado lugar a dudas. La base social de la izquierda tomó las calles.
Presupuestos 2013, España versus Andalucía

La sociedad andaluza es, del conjunto del Estado, la que está sufriendo con más dolor los efectos de la crisis. Algo que los presupuestos para 2013 de Mariano Rajoy no tienen en cuenta. La ideología de la derecha neoliberal reserva para el Estado un límite de endeudamiento para el ejercicio 2013 del 3,8%, en tanto obliga a Andalucía al límite del 0,7%. Un castigo fraguado en la reforma del artículo 135 de la Constitución que ignora que Andalucía es una de las comunidades autónomas menos endeudadas (en torno al 10% de su PIB) frente, por ejemplo a la deuda española (en torno al 70%) o la catalana (en torno al 20%.)
lunes, 22 de octubre de 2012
La irrupción de Alternativa Galega de Esquerda confirma la potencia electoral de un frente amplio de la izquierda federalista y verde

La abstención finalmente sólo ha crecido un 0,7% en Galicia y ha bajado un 1,2% en el País Vasco respecto de las elecciones de 2009. No es cierto, como venían clamando todos los medios de comunicación que la abstención haya sido un factor determinante y que refleje ningún hartazgo político. El poder democrático se obtiene con el voto y quienes no votan no cuentan para decidir. Tanto en Galicia como en el País Vasco la diversidad de opciones para votar era alta. En Galicia además con la novedad ideológicamente regeneradora de Alternativa Galega de Esquerda (AGE).
jueves, 18 de octubre de 2012
Andalucía, ¿por qué el federalismo?

No nos cansamos de recordar que el shock financiero global se ceba especialmente en el sur y muy especialmente en Andalucía. El capitalismo especulativo consigue, además de romper el vínculo entre economía real y economía financiera, romper el vínculo entre política y territorio. La izquierda lamentablemente no acaba de verlo.
martes, 9 de octubre de 2012
Andalucía, federalismo, últimas encuestas, gobierno del PP y fuerza de Andalucía

Más allá del sesgo de género de un titular desafortunado, es cierto que ha crecido entre julio y septiembre (según el CIS en página 15) el apoyo a la recentralización del Estado de un 21,9 a un 24,5% (el 2,6%). Pero no es más cierto que, según la misma encuesta, el porcentaje de personas que quiere un estado con más autonomía de las autonomías sube el mismo 2,6% hasta el 9,1%, y que la opción soberanista llega al 8,9 %. Quienes defienden el estatus quo actual descienden en 1,2 puntos porcentuales y queda en un 29,4 %.
Un sencillo análisis algebraico nos dice que las opciones centralistas las prefiere un 39% del electorado y las que reconocen la diversidad un 47,4%. La palabra federal o federalismo está proscrita para el CIS, pero se deduce que al menos un 18% del electorado quiere como mínimo un Estado federal que reconozca la plurinacionalidad y el derecho al autogobierno.
domingo, 7 de octubre de 2012
El gobierno del PP es mentiroso compulsivo. Ahora le toca a la Ley de Costas

martes, 2 de octubre de 2012
Razones tiene “LA RAZÓN” que la Razón entiende

lunes, 1 de octubre de 2012
El 4 de diciembre podremos ser, en la calle, codo a codo, un ejército de ilusiones compartidas

El Gobierno centralista del PP ha interiorizado la mayoría absoluta que consiguió el 20N de 2011 (curiosa fecha para marcar una involución democrática hacia el pasado) de tal manera que tiene abiertos manu militari todos los frentes contra la mayoría de la sociedad.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Comisión de los ERE, queremos verdad, transparencia y rectificación

En la trama se encuentran imputados algunos personajes y un Director General de Trabajo, su chófer y un puñado de personas, entre ellas algún directivo de la aseguradora contratada para gestionar el pago de las indemnizaciones: El Director General fue acusado además por su chófer (a su vez acusado de mover los sobres) de gastar dinero público en sexo, alcohol y drogas.
Contra los ataques a “la clase política”
Tengo la impresión que el título de este artículo es provocador. ¿Verdad? Hace una par de años escribía un texto titulado “Mensaje en una botella”, una llamada a la acción política para no dejar la política en manos de depredadores, temperamentos mesiánicos o berlusconis de turno.
Todavía no había ocurrido el 15M, ni nadie lo predijo. Pero la desafección por la política y por las instituciones democráticas era ya muy alto. Llegó ese día. El día de la efervescencia. A pocos días del mismo publiqué “Descubrimiento, ensayo general y emergencia política.” Me parece que acerté el pronóstico.
martes, 18 de septiembre de 2012
¡Andalucía a la calle el 4 de diciembre!

La espita de ambas movilizaciones la ha abierto el gobierno de Rajoy. Es la derecha la que ha roto los precarios equilibrios entre capital y trabajo con una durísima reforma laboral y la que ha desestabilizado el modelo de Estado con el ataque y culpabilización permanente del déficit público a las comunidades autónomas.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Con los sindicatos de clase ¡Toda la izquierda andaluza el 15S a Madrid!

El próximo sábado 15 de septiembre tenemos una cita en la calle, en Madrid. Una cita que debe concentrar a toda la izquierda andaluza. Es momento de futuro, de fortalecimiento ideológico y de lucha democrática frontal contra el proyecto depredador de la derecha.
Es momento de unidad en la lucha contra los recortes laborales, de derechos colectivos e individuales, contra las políticas reaccionarias, antifeministas y nacionalcatólicas, contra la destrucción de la educación y la sanidad pública y universal, contra el desmantelamiento de la universidad pública, contra el crecimiento de la miseria y contra la injusticia de la caridad, contra las leyes que esquilman nuestros recursos naturales, nuestra identidad colectiva, nuestro hábitat, nuestro litoral, nuestra economía agraria, nuestra cultura y nuestro potencial futuro energético renovable.
viernes, 7 de septiembre de 2012
La Syriza gallega, una luz de esperanza para Galicia y toda la izquierda federal y verde

En las elecciones gallegas que se celebrarán el 21 de octubre se va a ensayar por primera vez una coalición de fuerzas políticas en la que converge toda la izquierda a la izquierda del PSG. Nacionalistas de izquierdas, ecogalleguistas, izquierda federal y verdes han alcanzado un acuerdo para concurrir conjuntamente con expectativas razonables de conseguir representación parlamentaria, una “bomba electoral” lo ha calificado el histórico líder gallego Xosé Manuel Beiras. Paralelo 36 no tiene por más que felicitar la decisión y pedir desde ya el apoyo a todo el electorado gallego que está sufriendo la demolición sistemática la dignidad democrática.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Andalucía necesita un rearme ideológico de izquierdas, verde y federalista

En la agenda del neoliberalismo y los neocoms para tomar “definitivamente” el poder mundial estaba, está, la desactivación ideológica de la izquierda y el reforzamiento ideológico de las consignas de la clase dominante. Ninguna opción totalitaria cuenta con “el factor humano” para subvertir su orden. En eso nos tenemos que empeñar, en la reversión del orden que nos están estableciendo.
jueves, 30 de agosto de 2012
Las cuentas del tráfico, un ejemplo de matemáticas para la ecología
Se trata de argumentar contra el modelo de tráfico a motor que daña la salud física y el alma de nuestras ciudades. Es como una pizarra donde las cuentas se suceden. Los números hablan por sí mismos. Uso el ejemplo de la Granada metropolitana. Con solo cambiar el número diario de desplazamientos con vehículos a motor, estas claritas cuentas sirven para cualquier localidad o espacio urbano. El dato de desplazamientos a motor puede obtenerse de los consorcios metropolitanos de transportes, las agendas 21, las concejalías de tráfico. A veces lo dejan caer en alguna noticia periodística.
viernes, 24 de agosto de 2012
La crisis del capitalismo es el producto de su producto: la crisis ecológica

domingo, 12 de agosto de 2012
De los mercados a los supermercados. Del otoño caliente a la primavera política andaluza

jueves, 9 de agosto de 2012
La provincia de Jaén amenazada por el fracking

Mario Ortega | Durante el mes de julio ha nacido en Andalucía la Plataforma contra el Fracking de Porcuna. El Fracking es una técnica de extracción de gas nartural, en este caso le llaman gas no convencional, mediante una perforación horizontal por la que se inyectan en la rocas profundas agua y arena a alta presión, mezcladas con hasta cuatrocientas sustancias químicas. La roca de pizarra, poco porosa, se fractura y permite la liberación del gas natural, esencialmente metano.
lunes, 6 de agosto de 2012
Los PIGS (cerdos) son la troika, la derecha alemana, el gobierno nacionalcatólico de Rajoy y el coro ultra de UPyD

La Consejería de Hacienda, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía ha hecho público un informe que pone de manifiesto que la deuda pública Andaluza es prácticamente la mitad de la media de las comunidades autónomas españolas y cinco veces inferior a la media de endeudamiento de los landers alemanes.
domingo, 5 de agosto de 2012
El gobierno centralista del PP juega sucio con Andalucía
La Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, Carmen Aguayo, ha protagonizado el primer acto de rebeldía política institucional frente al gobierno central. Eso es lo que pedíamos en la editorial de P36 del 27 de julio, una vez conocidos los espeluznantes datos de desempleo que arrojaba la EPA del segundo trimestre de 2012. El 62,25% del incremento del paro en España corresponde a Andalucía.
martes, 31 de julio de 2012
Quieren acabar con los servicios públicos, las autonomías y castigar Andalucía
Concha Caballero / Como sabéis la consejera de Economía de la Junta de Andalucía Carmen Aguayo, ha abandonado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Os resumo los contenidos:
domingo, 29 de julio de 2012
Las cifras de paro en Andalucía dan motivos para la insumisión política del gobierno andaluz frente al gobierno central

Carmina o revienta una peli que te atrapa de principio a fin

viernes, 20 de julio de 2012
Los sindicatos de clase amplifican en la calle la fuerza reivindicativa del pueblo andaluz
Las manifestaciones que ayer se celebraron en toda España y que fueron masivas en Andalucía, suponen un punto de no retorno en la lucha por la defensa y recuperación de los derechos socioeconómicos, por la calidad y extensión universal de los servicios públicos de educación, sanidad, apoyo a la dependencia, entre otros muchos derechos amenazados por los dueños del poder financiero y la derecha nacional-católica neocoms que gobierna el Estado.
martes, 17 de julio de 2012
Andalucismo + Izquierda + Ecología < Andalucía Puede
La ecuación que da título a este artículo no es una suma algebráica. El signo < (menor que) indica que la suma de las partes es menor que el resultado de la suma de las partes. Contradictorio ¿verdad? Es debido lo que llamamos sinergia. Ahora bien, la sinergia puede ser positiva o negativa. En esta ecuación la represento como positiva. Nótese que los tres factores a sumar son compendios ideológicos, si se quiere espacios electorales, no siglas de partido. Digo esto último porque de la suma de siglas de partido no tiene porqué resultar necesariamente y en todo momento una sinergia positiva.
domingo, 15 de julio de 2012
Canal Sur tiene que cambiar
Ya sé que es un clásico de la izquierda criticar la falta de libertad y diversidad real en los medios de comunicación. Ya sé que es un clásico de la izquierda justificar sus limitaciones por la vía de buscar culpables en los medios de comunicación y sus ardides manipuladores. Ya. Pero es que hay clásicos que se han ganado su status a pulso. Poderoso caballero es el poder, poderosos caballero es Don Dinero.
lunes, 2 de julio de 2012
Oda a las mujeres de “La utopía”
Ellas, sí, ellas. Encarnan el tesoro de la dignidad. Mujeres con alma de alameda. Guerrilleras cuyas armas son sus manos, frágiles como mariposas. Y sus pechos, duros como el metal de los puentes.
Ellas, valientes, no se resignaron a la miseria y el olvido. En la penumbra del pisito ocupado pasaron cuatro días con sus noches. Como semillas de la ilusión, pensaron el jardín de los sueños en la oscuridad de la noche. Y temblaron, temblaron como sólo tiembla el valor del coraje.
lunes, 25 de junio de 2012
Tiempo de plural y no de singular
Siento la Política como un deber moral. Aquí en este espacio de pensamiento y cooperación política, Paralelo 36, me expreso. Me revelo contra la tecnocracia, contra la antipolítica del “todos son iguales”, contra la profesioanlización de la política y contra quienes aspiran a ser profesionales de la política incluso sin haber sido elegidos por la ciudadanía. No soy nuevo. Nuevos fueron los soviets, la Alemania Democrática, y la República Popular China. No soy nuevo en ninguna parte me decía mi padre. Somos el sedimento de lo que fuimos, somos lo que somos, y somos lo que queremos ser. Pasado presente y futuro, dinámica vital. Reinvención.
miércoles, 20 de junio de 2012
Política y oralidad
“La escritura –exhorta- socava, debilita las primordiales fuerzas y artes de la memoria, madre de las musas. Implica una fingida autoridad al impedir el cuestionamiento y la autocorrección inmediatos. Reivindica una falsa monumentalidad. Solo los intercambios orales, la licencia para interrumpir, como en la dialéctica, pueden avivar la indagación intelectual encaminada al discernimiento responsable, un discernimiento que es adecuado para la discrepancia.” George Steiner en La poesía del pensamiento.
martes, 19 de junio de 2012
Paralelo 36 se convierte en el principal medio de opinión política libre de Andalucía, al margen de los medios tradicionales
EDITORIAL P36. 18/06/12. Gracias a miles de personas que siguen este “Espacio de pensamiento y acción política andaluz”, Paralelo 36 ha alcanzado durante el primer semestre de este año las 32.000 visitas mensuales. Una cifra que nos llena de alegría y consolida la tendencia ascendente desde que hace cuatro años comenzó este proyecto compartido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)