Páginas
- Anhelo de Andalucía
- Sobre la ciudad
- Andalucía, Ecosocialismo o barbarie
- Democracia, capitalismo y ecología
- De la transición a la transubstanciación de España...
- Breve historia de la vida y la atmósfera
- Bases conceptuales para el acondicionamiento biocl...
- Feminismo y ecología, una conexión revolucionaria

domingo, 27 de noviembre de 2016
Las más grandes movilizaciones por la sanidad pública que jamás se hayan visto
Si @spiriman hubiese actuado en Madrid ya estaría programado por @jordievole para @salvadostv #2HospitalesGr #Granada27N
Con la convocatoria de Spiriman, alter ego del doctor de urgencias Jesus Candel, y la plataforma "Granada por su Salud", el 16 de octubre salimos a las calles de Granada más de 80.000 personas con la sola, pero relevante causa, de defender la sanidad pública, universal y de calidad.
Eso significa estar contra los recortes, cuyo modus operandi se plasma aquí en Granada en lo que el staf político de la Junta vino a ocultar con el nombre de fusión hospitalaria.
Estamos contra la fusión hospitalaria porque, después de inaugurar un grandioso y marmoleado hospital en el extrarradio, a diez kilómetros de atascos del conjunto de hospitales existentes (el maternal más dos, el San Cecilio y el Virgen de las Nieves, más Traumatología), todos ellos en proximidad, la organización con recortes ha producido un crack de seguridad y calidad en la ya malparada sanidad pública granadina.
Después, un 5 de noviembre a la llamada de Spiriman, nos volvimos a concentrar en el Paseo del Salón 35.000 personas bajo los paraguas de un día propicio para la lluvia.
Mañana domingo 27 de noviembre volveremos a inundar las calles de la ciudad a partir de las 12 del medio día para insistir en que no vamos a dar ni un paso atrás en la defensa de uno de los bienes más preciados de las y los andaluces. En esta defensa Huelva y Málaga también saldrán mañana a la calle.
El tamaño de las manifestaciones por la sanidad pública en Granada es proporcionalmente el mayor que se haya dado jamás en España por esta causa. Si ocurriesen en Madrid, serían portada de prensa, titulares de TV y radio, motivo de miles de columnas y causa de disputas en tertulias de ámbito estatal.
Digo esto para recordaos que la patria no es un punto en el centro de una península donde se acumula el poder, la patria es lo que estamos defendiendo en Granada.
Ocurre como cuando oímos el parte meteorológico en las cadenas centrales, pareciera que aquí no vivimos en España o que solo abren la ventana del norte para ver que tiempo hace.
Mañana vamos otra vez a la calle y el vendaval que ya sopla con fuerza en Sevilla va a llegar a los Pirineos.
Asistimos a las más grandes movilizaciones por la sanidad pública que jamás se hayan visto.
Escrito el sábado 26N en facebook